Valifter.es
1 Agosto 2025
Staff Valifter
by Staff Valifter

¿Qué es la manipulación manual de cargas?
Por manipulación manual de cargas se entiende cualquier operación de transporte o sujeción de
una carga por parte de uno o varios trabajadores, como el levantamiento, la colocación, el
empuje, la tracción o el desplazamiento, que por sus características o condiciones ergonómicas
inadecuadas entrañe riesgos, en particular dorsolumbares, para los trabajadores.

¿En virtud de qué ley está normalizada la manipulación manual de cargas?
La Unión Europea adoptó en 1990 la Directiva 90/269/CEE, que se transpone al derecho español
por medio del R.D. 487/1997, de 14 de abril sobre las disposiciones mínimas de seguridad y
salud relativas a la manipulación manual de cargas que entrañe riesgos, en particular
dorsolumbares, para los trabajadores. El presente Real Decreto se encuadra dentro de la
reglamentación general sobre seguridad y salud en el trabajo, constituida por la Ley 31/1995 de 8
de noviembre. De conformidad con estas normas el peso máximo que se recomienda no
sobrepasar en condiciones ideales de manipulación (postura ideal, sujeción firme, levantamientos
suaves y espaciados, condiciones ambientales favorables) es de 25 kg.

¿Cuántos accidentes de trabajo están relacionados con la manipulación manual de cargas?
La OIT afirma que la manipulación manual es una de las causas más frecuentes de accidentes
laborales con un 20-25% del total de los producidos. En España, la mayor causa de accidentes
de trabajo en el período 1994-95 fue debida a los sobreesfuerzos, en concreto, las estadísticas
de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de 1996 recogen un 22,2% de accidentes
de trabajo con baja causados por sobreesfuerzos, muchos de ellos debidos probablemente a la
manipulación manual de cargas.

¿Cuáles son los riesgos de la manipulación manual de cargas en el sector del agua?
Entre los riesgos están los relacionados con la manipulación de las tapas de alcantarilla que los
operarios tienen que abrir cuando tienen que ir a trabajar a las subredes. Por ejemplo, los
operadores de una empresa de alcantarillado deben abrir las tapas, realizar el mantenimiento y
luego cerrarla nuevamente. Hay muchos tipos de tapas de todos los tamaños que pesan hasta
unos 100 kg y en muchos casos los operarios se encuentran manipulando estas cargas con
equipos improvisados, la mayoría de las veces sin ser conscientes de los riesgos que corren.
Llevar a cabo estas actividades manualmente o con equipo inadecuado puede causar accidentes
de trabajos leves y graves en manos por golpes, machucones y hasta amputaciones y además
accidentes por riesgo biomecánico afectando la zona de espalda y lumbares afectando
directamente la integridad física de los trabajadores e incrementando el ausentismo.

Posted in Consejos
Previous
All posts
Next
LinkedIn